Gestión aduanera eficiente: cómo optimizar importaciones, exportaciones y proyectos en tiempos de alta demanda

El comercio exterior no se detiene, pero sí se complica en temporadas de alta demanda. Campañas como navidad, escolar o agrícola generan congestión en puertos, demoras en aduanas y sobrecostos inesperados.

De acuerdo con datos de la SUNAT (2024), los tiempos de despacho aduanero en temporadas pico pueden aumentar hasta en 35%. Para un importador que trae contenedores con insumos, o para un exportador que debe cumplir con fechas en el extranjero, esta diferencia puede ser crítica.

Riesgos frecuentes en aduanas

  • Declaraciones incompletas o con errores.

     

  • Falta de conocimiento de normativas específicas (ej. productos agroindustriales o químicos).

     

  • Multas y costos por almacenaje adicional.

     

  • Paralización de proyectos por retención de maquinaria en puerto o aeropuerto.

Claves para una gestión aduanera eficiente

1. Planificación anticipada

Elaborar la documentación incluso antes de que la carga salga de origen.

2. Asesoría especializada

Un operador logístico experto conoce normativas locales e internacionales y sabe cómo evitar observaciones de aduanas.

3. Uso de tecnología y trazabilidad digital

Permite conocer en tiempo real el estado del despacho y reaccionar rápidamente ante cualquier contingencia.

Comparación regional

  • Chile implementó ventanilla única electrónica y redujo los tiempos de despacho en más de 40%.

     

  • Panamá, gracias a su hub portuario, ofrece liberación de contenedores en menos de 48 horas para carga planificada.

     

El Perú avanza en este camino, pero todavía requiere aliados estratégicos que optimicen procesos aduaneros para empresas importadoras, exportadoras y de carga proyecto.

En SLC ofrecemos un servicio de gestión aduanera ágil y seguro, que permite a nuestros clientes concentrarse en su negocio mientras nosotros nos encargamos de que su carga fluya sin contratiempos.