Importación desde Asia: estrategias para una gestión eficiente y rentable
Asia continúa siendo el principal origen de bienes manufacturados y tecnológicos para el mundo. En el caso del Perú, más del 40 % de las importaciones provienen de China, Corea del Sur, Japón y otros países del sudeste asiático. Sin embargo, la alta demanda y la complejidad logística de esta región exigen una gestión estratégica para asegurar rentabilidad y eficiencia.
En este artículo analizamos cómo planificar, ejecutar y optimizar operaciones de importación desde Asia, aprovechando al máximo las oportunidades del mercado global.
1. El contexto actual: oportunidades y desafíos en las importaciones desde Asia
El crecimiento industrial asiático, sumado a su liderazgo tecnológico, ha consolidado la región como el epicentro del comercio mundial.
Pero factores como los tiempos de tránsito extendidos, los costos de flete marítimo variables y las políticas aduaneras cambiantes obligan a las empresas a adoptar una planificación logística más inteligente.
Según la UNCTAD, los costos promedio de transporte desde Asia hacia Sudamérica aumentaron un 18 % entre 2023 y 2025, aunque con tendencia a estabilizarse. Esto refuerza la necesidad de eficiencia operativa y optimización de rutas.
2. Claves para una importación eficiente desde Asia
Para lograr operaciones rentables y sostenibles, es fundamental aplicar estrategias que equilibren costo, tiempo y confiabilidad.
Entre las más efectivas destacan:
- Consolidación de carga (LCL o FCL optimizado): permite reducir costos compartiendo espacio en contenedores y maximizando el uso del transporte marítimo.
- Planificación anticipada: prever la demanda al menos con 90 días de antelación para asegurar disponibilidad de espacio en buques.
- Selección de proveedores confiables: trabajar con fabricantes certificados y con historial logístico sólido.
- Negociación de incoterms adecuados: elegir entre FOB, CIF o EXW según el nivel de control que se busque en la operación.
- Control documental digitalizado: implementar herramientas que integren órdenes de compra, packing lists y tracking de embarques en tiempo real.
3. Tecnología aplicada a la gestión de importaciones
La digitalización ya no es una ventaja, sino una condición esencial.
Empresas líderes están adoptando plataformas de gestión logística que permiten:
- Visualizar rutas y tiempos de tránsito en tiempo real.
- Automatizar alertas de aduana y entrega.
- Analizar costos acumulados por proveedor y producto.
- Reducir errores humanos en la cadena de suministro.
En SLC, por ejemplo, la integración de sistemas de trazabilidad digital facilita la transparencia total del proceso desde el origen hasta el destino final.
4. Casos aplicados: ahorro y eficiencia mediante planificación inteligente
Una empresa peruana del sector textil implementó un modelo de importación planificada con carga consolidada desde Guangzhou (China).
El resultado fue una reducción del 22 % en costos logísticos y una disminución del 30 % en tiempos de tránsito promedio, gracias al uso de rutas alternativas y control documental digitalizado.
Este tipo de prácticas permiten a las pymes competir con grandes importadores en eficiencia y precio final.
5. Conexión con los servicios de SLC
En SLC diseñamos estrategias de importación desde Asia que optimizan costos, tiempos y riesgos.
Nuestros servicios integrales abarcan:
- Importación: gestión de fletes, aduanas y transporte desde China, Corea, Japón y otros orígenes clave.
- Exportación: coordinación de envíos desde Perú hacia Asia, con asesoría en tratados comerciales.
- Carga proyecto: soluciones logísticas a medida para equipos industriales o estructuras de gran volumen.
Con una red de socios internacionales y sistemas digitales de control, ayudamos a las empresas a importar de manera más segura, eficiente y rentable.
Importar desde Asia sigue siendo una gran oportunidad para las empresas peruanas, siempre que se combine una planificación logística sólida, tecnología aplicada y socios estratégicos confiables.
El éxito no depende solo del precio del producto, sino de la inteligencia operativa con que se gestione toda la cadena.
📦 ¿Planeas importar desde Asia en 2026?
En SLC te ayudamos a optimizar tu cadena de suministro con soluciones integrales de importación, exportación y carga proyecto.
Contáctanos hoy y asegura una gestión eficiente y rentable.

Importación desde Asia: estrategias para una gestión eficiente y rentable

Estrategias para reducir costos en operaciones aéreas y marítimas internacionales
